La osteopatía se basa en el concepto de integridad y armonía existente en todos los seres vivos, entre la estructura y la función. Es un verdadero arte, porque se requiere habilidad y sensibilidad para detectar el estrés que exista en la estructura del cuerpo y liberarlo suavemente.
La osteopatía estudia el movimiento de las distintas estructuras corporales, de los sistemas musculo esquelético (incluyendo el cráneo) y visceral. Porque cuando se pierden la normalidad de estos movimientos aparece el desequilibrio muscular, y pueden surgir las molestias
DESEQUILIBRIO OSTEOPATICO
Un desequilibrio osteopátioa es la pérdida de movilidad total o parcial de una articulación u órgano, que son los responsables de grandes movimientos articulares o viscerales. Esta pérdida de movilidad está causada por adherencias o por acortamientos de músculos que rechazan el estiramiento y limitan el movimiento.
Cuando sufrimos un trauma físico o psíquico, todo el cuerpo se adapta buscando un nuevo equilibrio para que la función no se vea alterada, pero este equilibrio se hace a expensas del verdaderamente saludable, provocando una serie de trastornos y disfunciones, que con el tiempo alterarán uno o varios de los sistemas del cuerpo manifestándose como molestias en la estructura corporal , pero que obedecen a una causa común.
El osteópata rastrea la causa original, la corrige y deja que los mecanismos de regulación propios del cuerpo hagan el resto.